Actividad 2-1 -9no Religión- Naturaleza del ser humano

10.03.2025

 En el cuaderno de religió, leer y resolver los 3 puntos del final

LA NATURALEZA DEL SER HUMANO

A través del tiempo y en todas las culturas, el hombre se ha inquietado por su propia naturaleza, en otras palabras, busca darle respuesta a la pregunta ¿qué es el ser humano? Y es así, como ha llegado a encontrar respuestas desde diferentes ámbitos del conocimiento, como la ciencia, la filosofía y la religión, entre otros.

Desde la ciencia se define al ser humano como homo sapiens, cuya principal característica es la capacidad de razonamiento y aprendizaje. desde la filosofía encontramos muchas formas de definirlo; y, desde el campo de la religión, encontramos que el ser humano es, ante todo, un ser espiritual, único e irrepetible.

Teorías de la naturaleza humana

  • Platón: los humanos son animales racionales y sociales; nuestra naturaleza está conectada con nuestras almas y nuestra capacidad de razonar
  • Aristóteles: tanto el cuerpo como el alma contribuyen a nuestra identidad humana
  • Descartes: estaba de acuerdo con Platón pero describía a las personas como espíritus pensantes
  • Darwin: la vida humana, como la de cualquier animal, se vive como una serie de problemas que hay que abordar y resolver
  • Marx: creía que la naturaleza humana se revela a través de la progresión natural de la historia, lo que podría llevar a los humanos a la verdadera libertad.
  • Freud: caracterizó a los humanos como criaturas de conflicto interno

¿Por qué es espiritual?

Muchas religiones, entre ellas, el cristianismo, nos enseñan que, el hombre está formado por una dualidad, es decir, de dos compuestos, el cuerpo y el alma. Que su cuerpo pertenece al mundo material y su alma al mundo espiritual; además, que su cuerpo es mortal y su alma inmortal, es decir que trasciende el mundo material.

Esta parte espiritual del hombre es la que lo hace diferente al resto de las criaturas, es por su condición espiritual, que es un ser inteligente y su inteligencia lo coloca en una condición privilegiada frente al resto de la creación.

1. En su cuaderno escriba un resumen del texto anterior

2. con sus propias palabras y teniendo en cuenta sus creencias religiosas, responda:

A. ¿para usted qué es el alma?

B. ¿qué sucede con el alma y con el cuerpo después de la muerte?

3. Hacer un dibujo con ejemplo que represente cada una de las teorías del ser humano

Docente José Luis Suarez Camargo / Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar